Órdenes ejecutivas del primer día del presidente Trump

Daschel Chavez

Acciones clave e implicaciones

El presidente Donald Trump ha comenzado su mandato con una serie de órdenes ejecutivas destinadas a revertir las políticas de la era Biden, cumplir las promesas de campaña y remodelar el panorama político del país. Estos son los aspectos más destacados de sus primeras medidas:


Órdenes Ejecutivas Sobre Inmigración


  • Políticas de fronteras exteriores:
  • Reinstauró la controvertida política de «Permanecer en México», poniendo fin a la concesión de asilo en Estados Unidos.
  • Declaró la emergencia nacional en la frontera entre Estados Unidos y México, desplegando tropas y ordenando la construcción de barreras adicionales.
  • Designó a cárteles internacionales como la MS-13 como organizaciones terroristas extranjeras.
  • Ciudadanía Por Derecho de Nacimiento:
  • Emitió una orden para poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento para los hijos de inmigrantes indocumentados, lo que provocó desafíos legales inmediatos.
  • Suspensión del Programa de Refugiados:
  • Puso en pausa el Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos y canceló los vuelos de casi 1.660 afganos autorizados para el reasentamiento.


Energía y Medio Ambiente


  • Emergencia energética nacional:
  • Ordenó acelerar las perforaciones y revocó la protección de las zonas costeras de Alaska.
  • Puso en pausa el arrendamiento de energía eólica marina y detuvo la revisión de nuevos proyectos de energía eólica.
  • Acuerdo de París sobre el clima:
  • Retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el clima, dando marcha atrás en una política clave de Biden.


Políticas de los Trabajadores Federales


  • Regreso a la Oficina:
  • Obligó a los empleados federales a trabajar a tiempo completo en la oficina.
  • Congelación de la contratación:
  • Congelación de la contratación de personal federal, excluidos los militares, los agentes de inmigración y los funcionarios de seguridad pública.
  • Orden Schedule F:
  • Revivió una polémica orden que facilitaba el despido de empleados federales considerados desleales.


Perdones y derechos civiles


  • 6 de Enero Perdones:
  • Indultó a la mayoría de los acusados por los disturbios del Capitolio, incluidos los líderes de grupos extremistas como los Proud Boys y Oath Keepers.
  • Políticas de transexualidad:
  • Eliminó las disposiciones de la era Biden que permitían a los transexuales servir en el ejército.
  • Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI):
  • Ordenó el desmantelamiento de las iniciativas gubernamentales de DEI en un plazo de 60 días.


Desafíos jurídicos


  • Fiscales generales de 18 estados han presentado demandas contra muchas de las órdenes ejecutivas de Trump, calificándolas de ataque a los principios constitucionales.
  • Las principales áreas de contención incluyen la orden de ciudadanía por derecho de nacimiento y el retroceso de las iniciativas de DEI.


Share

By Ximena Maldonado Sanchez July 9, 2025
Con las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días, muchas familias de bajos ingresos enfrentan dificultades para mantenerse frescas durante el verano
By salomon fuentes July 5, 2025
Los fuegos pirotecniccos son una parte clave de la celebración del Día de la Independencia, iluminando el cielo y llevando alegría a las comunidades de todo el país. Y si necesita fuegos pirotécnicos, antes, durante o después del Día de la Independencia, ¡CALEB Y SU FAMILIA LO TIENEN TODO cubierto! Abierto desde principios de este mes, el puesto está totalmente abastecido y listo para satisfacer todas sus necesidades de fuegos pirotécnicos con una amplia selección de opciones para la celebración del cuarto de julio.
By Daschel Chavez July 1, 2025
This is a subtitle for your new post
By Arletis Roque June 25, 2025
By Arletis Roque June 13, 2025
By Arletis Roque June 12, 2025
By Arletis Roque June 11, 2025
By Daschel Chavez June 11, 2025
Una nueva encuesta nacional del Pew Research Center revela que la mayoría de los estadounidenses cree que los latinos enfrentan discriminación en Estados Unidos — y que incluso los inmigrantes con estatus legal no están exentos.