Pan de Muerto
Cecilia Hernandez
La Lomita Bakery OKC
El origen del pan de muerto se estableció en la época de la conquista, cuando se practicaban los sacrificios humanos. los españoles encontraron tan violenta esta práctica que sugirieron que se preparara un pan de trigo cubierto de azúcar roja, que simulaba el corazón de las doncellas sin que tuviera que perder la vida.
Hoy en día el círculo del pan simboliza el cráneo del difunto y las tiras realizadas son imitación de huesos que nos conforman. en la panaderia la lomita tienen una variedad de panes para el día de muerto basados en diferentes regiones de México. Este pan se come comúnmente en el día de los muertos cuando se celebra la vida y a los queridos difuntos.
Share

Los fuegos pirotecniccos son una parte clave de la celebración del Día de la Independencia, iluminando el cielo y llevando alegría a las comunidades de todo el país. Y si necesita fuegos pirotécnicos, antes, durante o después del Día de la Independencia, ¡CALEB Y SU FAMILIA LO TIENEN TODO cubierto! Abierto desde principios de este mes, el puesto está totalmente abastecido y listo para satisfacer todas sus necesidades de fuegos pirotécnicos con una amplia selección de opciones para la celebración del cuarto de julio.